La infraestructura de recarga pública sigue creciendo en España, con un mayor aumento en la carga rápida

Puntos de recarga de vehículo eléctricos de acceso público.

Según los datos aportados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España se sitúa en 46.684 puntos a fecha de 1 de junio de 2025, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el volumen de 31 de diciembre de 2024.

La red de infraestructuras de recarga pública en España alcanza los 46.684 puntos operativos en los cinco primeros meses del año.

Siguiendo la tendencia de los últimos meses, las infraestructuras de recarga públicas que muestran un mayor crecimiento son las de alta potencia. En concreto, los puntos que van de 50 a 250 kW han aumentado un 60,86%, y los que están por encima de 250 kW, un 38,86%. Los puntos de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) también han registrado un ascenso del 22,89% en los cinco primeros meses del año.

Las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga son Cataluña, Madrid y Andalucía, esta última ha superado a la Comunidad de Madrid en la cifra de infraestructuras de recarga. De este modo, en los primeros cinco meses de 2025 se refuerza la evolución al alza en la instalación de puntos de recarga de alta potencia en vías interurbanas. Los operadores de puntos de recarga siguen intensificando sus esfuerzos en el despliegue de infraestructuras que permiten realizar viajes de larga distancia.

Nueva metodología basada en big data

Para reportar los datos de puntos de recarga de acceso público, Aedive ha incorporado las bases de datos de referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data, que permiten contrastar y validar toda la información agregada del ecosistema de los Charge Point Operators (CPOs) que forman parte de la asociación.

Esta renovación se realiza con el objetivo de contar con una información fiable, robusta y sostenible en el tiempo, coherente con la información que aparece en EAFO (European Alternative Fuels Observatory), portal de referencia de la Comisión Europea en la materia.

Con el fin de aportar claridad y rigor en la información, se contabilizarán solamente puntos de recarga activos en el momento del informe. Por tanto, en la evolución temporal del número de puntos (tanto en el número total como en los datos segmentados por potencias) podrá haber variaciones al alza y también a la baja.

Se ha actualizado la información de la referencia de datos de 31 de diciembre de 2024 con respecto a la reflejada en el anuario de Aedive, para hacerla coherente con el nuevo sistema de análisis de datos.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil