Adjudicado el contrato de suministro eléctrico renovable para el sistema ferroviario español

Vías de tren

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha adjudicado el contrato de suministro de energía eléctrica con Garantía de Origen (GdO) renovable para el conjunto del sistema ferroviario español por un importe total de 1.685,7 millones de euros. La energía suministrada será 100% verde y cubrirá tanto la tracción eléctrica de los trenes —en todas las redes, convencional y de alta velocidad— durante el periodo 2026-2030, como el funcionamiento de estaciones de viajeros, terminales de mercancía y otras instalaciones de Adif y Adif AV durante 2026 y 2027.

El sistema ferroviario español avanzará hacia un modelo libre de emisiones gracias al suministro de energía 100% verde adjudicado por Adif Alta Velocidad.

Esta actuación refuerza los compromisos del Plan de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, y se enmarca en la estrategia de descarbonización del sistema ferroviario español, que busca reducir su huella de carbono y avanzar hacia un modelo energético más eficiente y sostenible.

Mayor flexibilidad para las operadoras ferroviarias

El contrato principal, destinado a las operadoras ferroviarias, representa una inversión de 1.614 millones de euros y permitirá suministrar energía eléctrica para la tracción de trenes en toda la red.

Por primera vez, se incorporan procedimientos de cobertura de precios que permitirán obtener mayor flexibilidad y estabilidad ante las variaciones del mercado energético. Este modelo, consensuado con las empresas ferroviarias, facilita que cada operadora pueda desarrollar su propia estrategia de gestión de riesgos, ajustando el coste de la energía a sus necesidades reales. Asimismo, los contratos incluyen un periodo de suministro más amplio -hasta cinco años, el máximo permitido en la contratación pública-, ofreciendo a las operadoras mayor capacidad de planificación y optimización de costes.

Adif AV gestionará de forma centralizada los accesos a las redes de transporte y distribución eléctrica, y coordinará con los comercializadores adjudicatarios la cobertura de precios y los servicios de ajuste, garantizando así la eficiencia y transparencia del proceso.

Autoconsumo con venta de excedentes

Entre las principales novedades de este contrato destaca la venta de excedentes eléctricos procedentes de instalaciones fotovoltaicas propias de Adif y Adif AV, una medida inédita en el ámbito ferroviario español. Gracias a la gestión de estos excedentes, Adif AV podrá compensar parte del consumo energético en factura y vender energía sobrante al mercado mayorista, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental del sistema ferroviario.

La entidad prevé alcanzar en 2027 hasta 46 instalaciones de autoconsumo, incluyendo sistemas con y sin excedentes, con el objetivo de avanzar hacia un modelo energético autosuficiente. Las garantías de origen generadas por estas plantas formarán parte del total de energía verde exigida en el contrato, asegurando un suministro 100% renovable y certificado. Este contrato permitirá reducir la huella de carbono, estabilizar los costes energéticos y reforzar la competitividad del ferrocarril frente a otros modos de transporte, en línea con los objetivos europeos de transición verde.

Desde 2019, Adif AV suministra electricidad con certificados de Garantía de Origen renovable, y con esta nueva adjudicación, da un paso más hacia un sistema ferroviario libre de emisiones, sostenible y resiliente.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil