El nuevo capítulo de la Escuela de Sostenibilidad de Schneider Electric pone el foco en la electrificación

Schneider Electric ofrece formación sobre descarbonización empresarial a través de la eficiencia energética

Recientemente, la compañía Schneider Electric ha lanzado el capítulo 3 de su Escuela de Sostenibilidad online. En esta ocasión, el capítulo se centra en enseñar a las empresas cómo descarbonizarse y aprovechar los beneficios competitivos de la sostenibilidad a través de la electrificación y la digitalización. Además, proporciona hojas de ruta personalizadas para los sectores de energía y edificación, automatización industrial, tecnologías de la información, y residencial.

La Escuela de Sostenibilidad de Schneider Electric apuesta por la electrificación y la digitalización para guiar a las empresas en su transición energética.

La Escuela de Sostenibilidad, lanzada en 2023, ofrece un programa de formación gratuito diseñado para capacitar a sus socios del ecosistema de canal y convertirlos en referentes en sostenibilidad.

El programa está compuesto por tres partes. El primer capítulo introduce los fundamentos de la sostenibilidad, mientras que el segundo guía a las organizaciones en el desarrollo e implementación de una estrategia de descarbonización. El capítulo 3, por su parte, profundiza en estrategias avanzadas para impulsar la descarbonización a través de una mayor eficiencia energética, la reducción de emisiones y la adopción de soluciones tecnológicas sostenibles.

Electrificación y digitalización

El capítulo 3 de la Escuela de Sostenibilidad de Schneider Electric presenta herramientas y soluciones prácticas que hacen que la transformación sostenible sea tangible y beneficiosa, tanto para las empresas como para sus clientes. Asimismo, sirve como plataforma para mejorar el rendimiento empresarial y convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva.

En el sector de energía y edificación se presentan estrategias para reducir el carbono incorporado, junto con herramientas para medir, monitorizar y reducir el consumo energético y las emisiones mediante automatización, electrificación del transporte, modernización de infraestructuras eléctricas y despliegue de energías renovables in situ.

Asimismo, en automatización industrial se exploran soluciones como la implementación de variadores de velocidad, la gestión eficiente de motores y el diseño de arquitecturas de sistema orientadas a la sostenibilidad.

Por otro lado, en el ámbito de tecnologías de la información se destaca el uso de la digitalización para recopilar datos de sostenibilidad y acelerar la descarbonización mediante soluciones tecnológicas innovadoras.

Por último, en el sector residencial se promueve la reducción de la huella de carbono en los hogares a través de mejoras en eficiencia energética, funcionalidades de prosumidor y el fomento de la sostenibilidad en viviendas multifamiliares.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil