Consulta Preliminar al Mercado para transformar los edificios en agentes activos en la gestión energética

Consulta Preliminar al Mercado sobre un sistema para que los edificios actúen como fuente de energía distribuida

El parque tecnológico Sevilla TechPark, dependiente de la consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha publicado una Consulta Preliminar al Mercado para avanzar en retos energéticos: un piloto de Sistema Building to Grid (B2G), que consiste en el desarrollo e implementación de un sistema innovador que permita a los edificios no solo consumir energía, sino también generar, almacenar y devolver el excedente a la red eléctrica. Con la consulta se persigue implantar un sistema de automatización que permita a los edificios actuar como fuente de energía distribuida. Se podrán presentar propuestas hasta el 3 de octubre.

El sistema Building to Grid se prevé implantar en la Tecnoincubadora Marie Curie del parque tecnológico de Sevilla.

Con ello, Sevilla TechPark continúa avanzando en el proyecto global de Compra Pública de Innovación (CPI) para implementar medidas enfocadas para hacer del parque un recinto descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente, en línea con los objetivos de la iniciativa eCitySevilla.

Piloto de Sistema Building to Grid

El piloto de sistema Building to Grid (B2G) que se proyecta deberá integrar fuentes de energía renovable, además de implementar tecnologías inteligentes para gestionar bidireccionalmente el flujo de energía. Con un presupuesto de 460.000 euros, se plantea implantar en la Tecnoincubadora Marie Curie del parque tecnológico sevillano, aunque el emplazamiento quedará definido en los pliegos de la futura licitación.

El sistema B2G debe incluir controles integrados y automatización sobre los sistemas internos del edificio, abarcando desde la iluminación y los sistemas HVAC hasta las cargas enchufables y la infraestructura asociada a los transportes de personas.

Este proyecto busca transformar los edificios en agentes activos en la gestión de la energía, contribuyendo a un sistema energético más descentralizado, sostenible y resiliente. Así, se pretende la integración óptima de energías renovables, aprovechando el potencial de los edificios para generar energía limpia y renovable in situ. Además, se contará con un sistema inteligente de consumo energético, para reducir el consumo y maximizar el uso, y se contribuirá a la flexibilidad y fiabilidad de la red eléctrica, permitiendo que los edificios actúen como fuente de energía distribuida, absorbiendo pico de demanda o compensando la intermitencia de otras fuentes de energía renovable.

Todo esto provocará la reducción de costes energéticos y la generación de ingresos. Del mismo modo, se fomentará la reducción de emisiones, promoviendo la transición hacia sistemas energéticos sostenibles. Igualmente, este sistema impulsará el desarrollo de comunidades energéticas locales, grupos de edificios que colaboren para generar, consumir y gestionar su propia energía de manera conjunta.

Las empresas interesadas pueden presentar propuestas a esta Consulta Preliminar al Mercado hasta el 3 de octubre a través de este enlace.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil