El Comité Directivo de Acoplamiento de Mercado ha confirmado el lanzamiento de la unidad de tiempo de mercado de 15 minutos (MTU, por sus siglas en inglés Market Time Unit) en el sistema de acoplamiento de mercado único diario (SDAC), para este martes 30 de septiembre, con fecha de entrega al día siguiente.
El lanzamiento del MTU de 15 minutos está programado para el 30 de septiembre de 2025 (día de negociación) con fecha de entrega el 1 de octubre de 2025. Las pruebas exhaustivas llevadas a cabo han confirmado la plena operatividad.
Este cambio de la unidad de tiempo de mercado (MTU) de 1 hora a 15 minutos en las subastas conjuntas de electricidad a plazo diario representa un paso importante en la evolución de los mercados energéticos europeos, en el marco de la normativa de asignación de capacidad y gestión de la congestión (CACM). Esta implementación está diseñada para mejorar la precisión de las operaciones del mercado, permitiendo una mejor integración de las energías renovables y promoviendo una mayor eficiencia y flexibilidad.
Pruebas del sistema
Durante la campaña de pruebas de más de un año de duración para la solución MTU de 15 minutos, los operadores del mercado de electricidad (NEMO) y los operadores de red de transporte (TSO) probaron sus sistemas en diversas condiciones de mercado. Además, dos rondas de pruebas con los participantes del mercado también les permitieron confirmar la operatividad de sus propios sistemas.
La campaña de pruebas incluyó la validación de las funcionalidades locales, regionales e internacionales, la verificación de la conectividad entre las partes y la confirmación de la operatividad general del sistema.
Adaptación del modelo
Por su parte, OMIP, que gestiona de manera integrada los mercados (diarios e intradiarios) para la Península Ibérica, ha anunciado que adaptará su modelo de mercado de derivados, ajustando los índices subyacentes de los contratos a los periodos de 15 minutos establecidos por la normativa europea para los mercados mayoristas de electricidad.
Ante este cambio en el modelo del mercado spot europeo, OMIP ha considerado necesario revisar las normas para determinar los índices subyacentes de los contratos del mercado de derivados.
El marco regulatorio de OMIP se basa en el concepto de índices, concretamente en las cláusulas contractuales generales y el modelo de liquidación. Esta estructura permite los ajustes necesarios para adaptarse a la nueva MTU. Los cambios incluyen la actualización de las fórmulas para que el número de muestras coincida con los periodos de 15 minutos. Asimismo, para garantizar la continuidad con el sistema actual, OMIP seguirá proporcionando valores por hora.