El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha la primera comunidad energética de la isla, vinculada a la nueva central fotovoltaica con almacenamiento de Alojera. Esta iniciativa, impulsada junto al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), permitirá que los vecinos de la localidad participen directamente en la gestión y aprovechamiento de la energía renovable generada en su entorno.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia insular para avanzar hacia la soberanía energética, a través de la instalación de sistemas fotovoltaicos en infraestructuras públicas como el edificio sede del Cabildo de La Gomera, el Matadero Insular, la Residencia de Mayores de Alajeró o el Complejo Medioambiental de El Revolcadero, entre otras.
Comunidad energética vinculada a la nueva central con almacenamiento
La central fotovoltaica con baterías en Alojera (Vallehermoso) es una instalación pionera en la isla por combinar la generación solar con almacenamiento energético. Con una potencia de 250 kW fotovoltaicos y una capacidad de almacenamiento de 545 kWh, la instalación puede inyectar hasta 400 kW en la red eléctrica insular, generando cerca de 390 MWh al año. Además, permitirá cubrir aproximadamente el 65% de la demanda eléctrica de la localidad de Alojera, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y la dependencia energética exterior.
Esta infraestructura, puesta en marcha recientemente, ha servido para la constitución de la comunidad energética de Alojera, con la cual los vecinos podrán iniciar los trámites para beneficiarse directamente de la energía renovable producida en su entorno. Se trata de un modelo de autoconsumo colectivo que convierte a esta localidad en la primera de La Gomera en contar con una comunidad energética activa.
El proyecto cuenta con el asesoramiento técnico del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la colaboración del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Vallehermoso.